15/06/2021
En este artÃculo vamos a hablar acerca de las nuevas tarifas eléctricas. A partir del 1 de Junio el 2021, y según la
Circular 3/2020, las tarifas eléctricas cambian, tanto para viviendas y locales, como para empresas.
Con esta nueva normativa se busca una nueva distribución de peajes y cargos para promover la eficiencia energética.
Dados los cambios que promueve esta nueva ley, se dará plazo hasta máximo un año, desde su entrada en vigor, para hacer como máximo 2 cambios de potencia, y de esta forma, ajustar las nuevas potencias a las necesidades de los clientes, siempre que dicha modificación no conlleve un incremento de la potencia contratada actualmente.
A continuación, una
comparativa de las tarifas actuales y las nuevas, en
baja tensión:
Tal y como se puede observar, para tarifas de
menor o igual a 15 kW, la nueva tarifa única es la
2.0TD, la cual tendrá tres periodos de energÃa y dos periodos de potencia:
Para tarifas de
más de 15kW, la nueva tarifa es la
3.0TD, la cual
pasa de tener 3 periodos a 6, cada uno de ellos con su precio correspondiente de energÃa y potencia diferente según dÃa, hora y zona geográfica.
Para potencias
menores de 50 kW ya no se aplicará la regla del maxÃmetro, en lugar de ello, si la potencia demandada es menor o igual a la contratada, se facturará la contratada en cada periodo, y en caso de que la demandada sea superior a la contratada, se facturará la contratada junto con una penalización.
A modo de resumen, y hablando únicamente de conceptos regulados, la tarifa se verá afectada, en mayor parte, en el incremento del coste de energÃa, sin embargo, habrá un decremento en el coste de la potencia, lo que nos lleva a concluir que lo más recomendado serÃa, a partir de ahora, revisar los horarios de los periodos y ajustar el consumo, en la medida de lo posible, a los periodos donde el precio de la energÃa y la potencia son más baratos, y/o en las horas de mayor irradiancia, en caso de disponer de
placas fotovoltaicas.
Y es en este último punto donde ÀLITER GROUP se centra. Es un buen momento para invertir en tu planta fotovoltaica ya que los costes han reducido significativamente en comparación a los últimos años, y a pesar de la subida sorpresiva de precios en materias primas durante este año 2021. Esta modificación de tarifas por parte del gobierno es tan sólo, unas de las medidas que se irán tomando para cumplir con el Acuerdo firmado en ParÃs que prevé una descarbonización de un 80% en la UE para el 2050.
¿A qué esperas para cotizar tu planta fotovoltaica? En ÀLITER GROUP contamos con una gran experiencia en el sector industrial, tanto a nivel internacional como nacional. No dudes en ponerte en contacto con nosotros:
info@alitergroup.com